BIENESTAR

Consejos saludables para camioneros
El trabajo de chófer tiene muchas ventajas: disfrutas al volante, viajas, aprendes de muchos sectores diferentes, el sueldo es más que aceptable, estás al día de todo, practicas idiomas… Por desgracia, también cuenta con aspectos no tan positivos y uno de ellos implica que el estilo de vida no siempre está ligado a hábitos saludables: muchas veces el camionero tiende a llevar una vida más sedentaria de lo habitual y no se alimenta de forma adecuada.
Te traemos algunos consejos para combatir esta tendencia tan poco sana:
–Mantén una correcta hidratación: según la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) es recomendable un consumo de entre 2 y 2,5 litros diarios, aunque eso no significa que estés continuamente bebiendo agua, también puedes combinarlo con otros líquidos, como por ejemplo tés o infusiones.
-Alimenta tu mente: ¿has pensado que la cabina del camión puede ser ideal para enriquecerte y empaparte de cultura? por ejemplo, puedes aprovechar para escuchar cursos de idiomas o audio-libros.
-Mejora la alimentación: es cierto que no es fácil comer bien cuando pasas tanto tiempo fuera de casa. No es lo mismo la comida casera que la que te puedes encontrar en un restaurante de carretera. Pero siempre que te sea posible, elige los alimentos frescos frente a los procesados y procura tener una dieta lo más variada posible. Y recuerda: siempre frutas frente a dulces. El azúcar que contienen las frutas es natural y además hidratan y llenan de energía.
–Hacer ejercicio: el trabajo de chófer suele estar ligado generalmente al sedentarismo, pero hay momentos que se pueden aprovechar para revertirlo: por ejemplo es una buena idea caminar durante los descansos o las inspecciones del camión.
Consejos saludables al volante
–Deja de fumar: si hay algo que perjudica especialmente la salud es el tabaco, por eso, lo más aconsejable es que te deshagas de ese hábito tan perjudicial.
-Tiempo para el relax: es básico parar de vez en cuando y alejar el estrés de la carretera estirando la piernas y buscando un momento de tranquilidad. Es tan importante como hacer ejercicio. Para ello es recomendable que salgas del vehículo varias veces al día.
-Buena postura: fuera dolores musculares, intenta mantener una adecuada postura corporal al volante y si notas algún tipo de dolor no dudes en acudir al médico.
No te olvides de que la salud es lo más importante. Confiamos desde nuestra empresa de transporte en que estos consejos te hayan resultado útiles y los tengas en cuenta en tu próximo viaje por carretera. Si te interesa el trabajo de chófer no dudes en contactar con nosotros.